Jean-Joseph Rabearivelo

Esto provoca que sus primeros poemas tengan una notable influencia de esta literatura.

Si bien absorbió las aspiraciones colonialistas francesas de ser francés y malgache al mismo tiempo, le fue negada la oportunidad de vivir y escribir en París.

Es además un gran conocedor de la obra gongorina, poeta que traduce al malgache.

Su hispanofilia le lleva a componer en 1935 el poemario Vientos de la mañana, que se encuentra extraviado pero del que se tienen referencias a través de investigaciones realizadas por el investigador africanista Guillermo Pié Jahn.

Este poemario es la primera creación hispanoafricana, adelantándose en veinte años a la novela de Leoncio Evita Enoy Cuando los combes luchaban.