Jean-François Vilar
Al paro, se propone escribir una novela negra (declara : « nunca me gustó la literatura policiaca, lo que me interesa es la literatura delincuente »), cuando, en agosto de 1981, ve el anuncio para un concurso en Télérama.[4] Escribe C'est toujours les autres qui meurent que obtiene el "Grand prix du roman noir Télérama" en febrero de 1982.Esa novela es la primera aventura de su personaje recurrente, Victor Blainville, mitad periodista, mitad fotógrafo, que aparece en seis novelas y algunos cuentos publicados entre 1982 y 1993.Jean-François Vilar afirma estar bajo la influencia de tres figuras : León Trotski, Dashiell Hammett y Marcel Duchamp.Sus dos últimas novelas, Les Exagérés y Nous cheminons entourés de fantômes aux fronts troués, son publicados respectivamente en 1989 y 1993 en la editorial Le Seuil, en la colección Fiction & Cie dirigida por Denis Roche.