En 2009 Molina canceló una gira con Magnolia Electric Co., alegando problemas de salud como razón principal.[3][4] Molina se crio en Lorain, una ciudad industrial a 25 millas al oeste de Cleveland, y creció en una casa-remolque en el lago Erie.Songs: Ohia se encuadra habitualmente dentro de los géneros musicales indie rock, lo-fi, folk o alt-country.El primer lanzamiento de Songs: Ohia llegó en 1995 como sencillo en Palace Records, Nor Cease Thou Never Now.Molina renuncia a las tareas vocales en dos de las ocho canciones: el cantante local Lawrence Peters presta su voz a "The Old Black Hen", mientras que el artista del sello Secretly Canadian Scout Niblett toma el relevo en "Peoria Lunch Box Blues" (ambas, canciones de Molina).Molina continuó lanzando trabajos en solitario bajo su propio nombre, grabando en enero de 2004 el LP Pyramid Electric Co..fueron originalmente pensados como un álbum doble, el segundo parece ser el opuesto estilístico del primero.Producido por Mike Mogis, responsable también de Ghost Tropic, Pyramid muestra a Molina cantando en solitario acompañado por un piano o una guitarra.No está del todo claro en qué momento Songs: Ohia se convirtió en Magnolia Electric Co.En dicho disco la etiqueta "Songs: Ohia" no aparece en el material gráfico del álbum y sólo una pegatina promocional en el envoltorio de celofán lo conecta con el nombre anterior.Sin embargo, Secretly Canadian todavía promociona el álbum bajo el apodo de Songs: Ohia.La nota concluía con optimismo, diciendo que había algunos proyectos musicales en la "pantalla de radar lejano".[12][13] Su amigo Henry Owings publicó un artículo en su revista de música en línea Chunklet en el que contaba que Molina había luchado con el alcoholismo durante la mayor parte de la década previa a su muerte.[16] En enero de 2018, el sello independiente Dead Oceans publicó en homenaje a Molina el sencillo Farewell Transmission b/w The Dark Don't Hide It a cargo de Kevin Morby y Waxahatchee.[5][18] William Yardley del New York Times ha caracterizado a Molina como un "baladista de la angustia".[14] Todas las producciones corresponden al sello Secretly Canadian, a menos que se especifique lo contrario.