Jardines de Vallellano (Córdoba)

Fueron construidos entre 1953 y 1955 sobre los terrenos de la antigua Huerta del Rey, conjuntamente con la avenida que significó la prolongación del Paseo de la Victoria hasta el Guadalquivir y la remodelación de los accesos a Córdoba desde Sevilla.

[1]​ Recientemente la zona ajardinada ha sufrido una amplia remodelación, eliminándose algunos árboles y construyéndose amplios y rectilíneos paseos enlosados que han sustituido a los terrizos y sinuosos con que se diseñó originalmente.

También se han instalado columpios y otros elementos para el disfrute de la población infantil.

En una de sus esquinas tiene un segundo orificio que debió utilizarse para acceder a su interior, ya que bajo él hay ocho mechinales o huecos rectangulares tallados en las paredes y enfrentados dos a dos que permitían la colocación de los peldaños de una escalera.

Por los restos hallados en la excavación de “El Aljibe” de Espejo, similar a este, su construcción puede datarse en la segunda mitad del siglo I a. C. A escasos metros de la anterior, al borde mismo de la calzada, se encuentra otra construcción descubierta al mismo tiempo.

Fuente
Cisterna romana