Jardín del Posío

El Jardín del Posío es un parque urbano que se encuentra en la ciudad de Orense.

Su existencia se remonta aproximadamente sobre el año 1357, ya que no existen fechas de referencias documentales anteriores.

El encargado de la reforma fue Araque, quien ideó el diseño (conservado en el AHPOu) e inició la construcción, la cual no llegó a terminar por motivos que se desconocen.

Volviendo a hacer referencia al libro de José Somoza Medina, el jardín botánico original, según el plano urbano de 1868, era un recinto rectangular distribuido en 4 sectores ajardinados y un paseo central arbolado.

En la actualidad, este recinto conserva los cierres de piedra y forja compuestos por jarrones.

Las tres zonas diferenciadas del parque se conservan tal como fueron descritas con anterioridad hasta el día de hoy.

En la zona inferior nos podemos encontrar un jardín con palmeras Canarias, una frondosa rosaleda, una fuente y un estanque.

A su vez, podemos apreciar una gran diversidad de árboles como: árboles del amor (cercis siliquastrum), mimosa de Japón (Sophora japónica), falsos palmitos (Trachycarpus fortune y Wahasingtonia tilifera) cedros (cedrus sps), abeto de Douglas, (Pseudotsuga menziesii), falso virgondoiro (Brachychton populneum), moreras, (morus SPS) y tilos (Tilia cordata).

Estos animales son: ocas, periquitos, ninfas, pavos reales, canarios y agaponis.

Paseo de palmeras del Jardín del Posío.