Jardín de Palmeras de Fráncfort del Meno
El parque en sí mismo es una sociedad anónima que establecieron los ciudadanos de Fráncfort en 1868.La sociedad que lo fundó encargó su construcción a Heinrich Siesmayer (1817–1900), arquitecto y diseñador de jardines.Los trabajos se iniciaron y el 16 de marzo de 1871 pudo abrir sus puertas el Palmengarten (al que se le asignó este nombre popularmente desde un principio).Una de las visitas más coloristas que tuvo el parque en sus inicios fue la del hombre de la farándula americana Buffalo Bill que trajo su espectáculo del Oeste americano en 1890.En 1992 los trabajos de reconstrucción terminaron completamente y el Palmengarten resplandece en todo su esplendor con sus nuevas formas.En un pasadizo con forma de gruta, bajo la colina, se muestra en acuarios, un colorista mundo subacuático tropical.Con suelos ácidos y alcalinos en pequeñas huecos entre las rocas se encuentran estas plantas procedentes de todas las regiones montañosas del planeta.Las plantas se encuentran como hierbas verdes, donde las pinceladas de color las aportan las Asteraceae.Aquí el visitante, puede encontrar plantas en floración en cualquier época del año.Esta es la casa Leonhardsbrunn flanqueada en ambos costados por llamativas torres-invernaderos, fue reconstruida según planos antiguos.En la parte oeste del Tropicarium en una zona llana y más seca que en otras parte del jardín, se encuentra una colección de plantas que se desarrollan a pleno sol.En la parte derecha con un firme gris, se encuentran plantas de Nueva Zelanda e islas aledañas.Se muestra durante los meses cálidos desde mayo hasta septiembre, y es una colección de plantas suculentas que resisten los crudos inviernos.