Jardín de los fugitivos

[2]​ [3]​ Contiene los moldes de trece víctimas de la erupción del Monte Vesubio a finales del año 79 d. C. [4]​ La ínsula alguna vez contó con más casas adosadas que las dos que se encuentran en el extremo noroeste, pero el resto del área se había convertido en gran parte en un huerto y un viñedo antes de la erupción, con un triclinio cubierto por una pérgola para banquetes al aire libre.[5]​ Las víctimas eran adultos y niños, encontrados muy juntos formando tres grupos cercanos.Los fugitivos fueron descubiertos en 1961 por Amedeo Maiuri, el superintendente de Pompeya, al encontrar en la excavación las cavidades huecas donde la carne se había podrido.Estos dos niños tenían entre cinco y dos años según un examen de odontología forense.El sirviente tenía una edad aproximada de quince años según los datos óseos.
Jardín de los Fugitivos al sureste.
Jardín de los fugitivos.
Excavación original.
Moldes de los cadáveres en el Jardín de los Fugitivos.