Jardín de la Danza

En 1577 se construyó un pasadizo que lo unía con el antiguo jardín del Crucero.

[1]​ En la parte baja de la escalera se encuentra una entrada a este jardín flanqueada por dos columnas en las que, hasta finales del siglo XIX, estaban colocadas con las estatua de un sátiro y de una ninfa respectivamente.

Tiene una fuente que data del siglo XVI, decorada con azulejos.

[1]​ Dos magnolios constituyen los elementos botánicos más destacados del patio.

A sus pies crecen acantos y más allá pitchardias sobre las que trepan uñas de gato.

Baños de María Padilla.