Jardín de Balata

El código de identificación del Jardín de Balata como miembro del "Botanic Gardens Conservation Internacional" (BGCI), así como las siglas de su herbario es FORFB.

En consecuencia, se revendió a la abuela del actual propietario quien la utilizó de inicio como residencia secundaria luego como vivienda principal durante su jubilación.

A su desaparición la finca se dejó abandonada durante diez años.

Luego vino el día en que la familia decide vender la finca y Jean Philippe Thoze se la quedó en propiedad.

Abrió sus puertas al público el 19 de abril de 1986 y su nombre es debido al del árbol balatá (Manilkara bidentata), en otros tiempos muy numeroso en estas tierras.