Jardín botánico de Cienfuegos

Este jardín botánico es el más importante de la red existente en Cuba, debido a ser el más antiguo, y el que tiene colecciones de plantas más completas enfocadas a la investigación en mejoras de cultivos y para la exportación a terceros países.

[1]​ Se encuentra situado a unos 15 km de Cienfuegos, enclavado en áreas aledañas al molino de azúcar actual Central Pepito Tey, en la carretera que conduce a Trinidad.

En sus primeros 20 años se introdujeron numerosos árboles, arbustos y otros especímenes de todo el mundo.

Actualmente es una dependencia del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente en Cienfuegos.

Más recientemente los ciclones tropicales Lily (1996) y Michelle (2001), también dejaron su huella aquí; sólo este último afectó a 32 especies únicas, que se han recuperado en la actualidad.

Placa indicativa del jardín botánico.