[3] Janakpur tiene una industria turística importante debido a su relevancia en la religión hinduista y alberga el único ferrocarril en funcionamiento en Nepal, el ferrocarril Janakpur Railway (de 53 km de longitud).
El texto religioso hinduista Shatápatha-bráhmana (700-500 a. C.) dice que el rey Māthava Videgha, dirigido por su sacerdote Gótama Rajugana, primero cruzó el río Sadānirā (que podría ser el río Gandaka) y fundó el reino de Videja, cuya capital era Mithila.
Su padre, el rey Yanaka, la encontró cuando era una bebé en un surco de un campo (sita) y la adoptó como su hija propia.
Los principales ríos que rodean Janakpur son el Dudhmati, Jalad, Rato, Balán y Kamala.
Janakpur es famosa por sus templos y por las numerosas lagunas que tienen una importancia religiosa significativa.
En Janakpur se pueden ver las seis estaciones: La mejor época para visitar Janakpur es de septiembre a marzo, ya que el clima es agradable y se celebran varios festivales.
Janakpur tiene un aeropuerto nacional (IATA: JKR; ICAO: VNJP) cuyos vuelos la conectan con Katmandú principalmente.
Dentro de la ciudad, los viajeros pueden utilizar autobuses urbanos, taxis o rickshaws arrastrados a pie.
El templo más antiguo de Yanakpur es el Ram Mandir, hecho construir por el militar gurkhali Amar Singh Thapa.
Los lugareños sostienen que en el templo Vivaja Mandapa, el dios Rama y su novia Sita se casaron.
Las mujeres maithili son conocidas por su arte tradicional, especialmente sus pinturas en cerámica, paredes y patios.
Muestran películas nuevas y antiguas en maithili, bhoshpuri, nepalí e hindi.
También hay varios albergues más baratos y dharmasala (alojamiento para religiosos) para los peregrinos.