Jan Brewer

[3]​ Brewer se hizo conocida a nivel nacional e internacional cuando el 23 de abril de 2010, firmó la controversial ley Arizona SB1070 contra la inmigración ilegal, que criminaliza a los sujetos indocumentados requeridos por la ley federal, y castiga a quienes les den refugio, trabajo o transporte.Brewer afirma que la situación inmigratoria en Arizona de alrededor de mil personas cruzando la frontera por día es equivalente a la de una invasión que no debe ser tolerada por ser ilegal bajo la ley federal el cruzar la frontera sin documentos y que por ello la frontera con México debe ser asegurada.[8]​[9]​ Brewer sostiene que los inmigrantes ilegales cuestan mucho dinero al estado en educación, atención médica y en encarcelamiento y que el estado no tiene los recursos monetarios para mantenerlos.[9]​ Brewer afirma que es responsabilidad del gobierno federal velar por la seguridad de la frontera pero que a pesar de sucesivos pedidos realizados en el año 2009, el gobierno federal no ha respondido.[8]​ Para asegurar la frontera Brewer requirió al presidente Obama 250 guardias nacionales enviados a la frontera los que por sí sola no puede convocar porque el estado no cuenta con el dinero suficiente.[11]​ Como miembro de la Asociación Nacional del Rifle (National Rifle Association o NRA), Brewer se muestra favorable respecto al derecho de portar armas.[13]​ En 2009, Brewer firmó una ley que redefine a los "dependientes", cancelando el cambio anteriormente hecho por la gobernadora Janet Napolitano que permitía a los concubinos de empleados estatales recibir beneficios.La reunión fue fruto de que la administración Obama considerara a dicha ley "mal orientada".En el controvertido video, Brewer explica con enojo las acciones que el gobierno había tomado para asegurar la frontera.Consistía en una llamada a la ciudadanía pero de manera muy especial al presidente ya que en la parte final del video, Brewer exige con mucha autoridad Haga su trabajo presidente, asegure nuestra frontera, Arizona y la nación están esperando.[19]​ Es miembro de la junta Hope and a Future (Esperanza y Futuro), Child Help USA (Ayuda infantil EUA) y Arizonans for Children (Arizonianos por los niños).