Jaime Bayly

[3]​ Posteriormente, en 1994, se dio a conocer como escritor y desde entonces ha publicado casi veinte libros, la mayoría novelas.[7]​[8]​ Sus novelas han sido base para películas como No se lo digas a nadie y La mujer de mi hermano.En su labor televisiva en diferentes programas estadounidenses, ha obtenido en tres ocasiones el premio Emmy.Además, ha ganado el Premio Herralde, en 1997, por su novela La noche es virgen, uno de los premios más importantes del mundo de la literatura en español y que ha sido otorgado a escritores como Roberto Bolaño, Mariana Enríquez y Enrique Vila-Matas.Hijo del banquero Jaime Bayly Llona y Doris Mary Letts Colmenares.[11]​ Una vez graduado (1981), postuló e ingresó a la Universidad Católica para seguir la carrera de Derecho.[9]​ Pero, cuando aún se hallaba en Estudios Generales Letras, según su propia versión, la abandonó para dedicarse de lleno al periodismo.[13]​ Silvia es una joven escritora, veintitrés años menor que Bayly, con dos novelas publicadas por Planeta Perú.[14]​ Bayly y Nuñez del Arco viven en la exclusiva isla de Key Biscayne, Miami.Bayly es abiertamente bisexual[15]​ y entre sus parejas masculinas estuvo el periodista argentino Luis Corbacho.Entre 1991 y 1992, tuvo a su cargo el programa Qué hay de nuevo en Panamericana Televisión.Durante 2002 y 2003, realizó la gira No se lo digas a nadie, un unipersonal que presentó en un inicio en el Miracle Theatre de Coral Gables en Miami.En 2006, relanzó el programa dominical El francotirador en Frecuencia Latina;[28]​[29]​ además, regresó a la televisión estadounidense con Bayly en Mega TV, un programa nocturno diario que constaba de entrevistas a celebridades y ácidos comentarios políticos contra Hugo Chávez, Fidel Castro y Daniel Ortega.Los directivos no aceptaron su renuncia y Bayly continuó dirigiendo su espacio, luego de que cancelaran Enemigos íntimos.En octubre de 2010, el conductor anunció que no iba a renovar contrato con Frecuencia Latina.[31]​ Latina conservó los derechos de la marca El francotirador hasta 2024, luego que Indecopi lo revocara tras una reclamación del escritor.Un año después publicó La noche es virgen, que ganó el Premio Herralde y marcó su paso a la Editorial Anagrama.Yo amo a mi mami, en donde evoca los días perdidos de su infancia, vio la luz en 1998.Después de cinco años manteniendo una relación con la escritora Silvia Núñez del Arco, habría publicado El niño terrible y la escritora maldita (2016, Ediciones B), donde ahondaría en lo que se presume ser su experiencia con sus parejas.Pasados dos años, publicó junto a la editorial Alfaguara la obra Pecho Frío, tratando temas relacionados con la homosexualidad.En la campaña presidencial de 2006, junto con la periodista Cecilia Valenzuela, mostró abiertamente su rechazo al candidato nacionalista Ollanta Humala, sugiriendo votar por García, el «mal menor».Villarán ganó las elecciones en octubre y el gran apoyo mediático de Bayly contribuyó a dicho triunfo.