Jacinto L. Arauz

Se encuentra sobre la Ruta Provincial 74,[1]​ 6 km al este de la Ruta Provincial 13, y 50 km al oeste de San Justo.El pueblo fue el primero de la región en tener una comuna, Registro Civil y sacerdote permanente (permaneciendo por 40 años y siendo sepultado en la parroquia), además de cementerio.Su templo católico posee altar, púlpito y confesionario tallados en madera de estilo barroco.[2]​ Desde sus inicios la principal actividad fue la agrícola, que con el correr de los años derivó en agrícola ganadera, y como subsidiaria la tambera, siendo las grandes extensiones de cosecha fina reemplazadas por pastoreo para la hacienda.Fue habilitada en 1891 por el Ferrocarril Provincial de Santa Fe, siendo una de las estaciones intermedias del Ramal F10 del Ferrocarril General Belgrano entre La Pelada y Soledad.