Jabeque

El jabeque (del árabe hispánico šabbák[1]​) es una embarcación de vela triangular, con la que también se podía navegar a remo.A finales del siglo XVII, los corsarios magrebíes modificaron la estructura del jabeque suprimiendo los remos, lo que dio lugar a un buque de casco alargado, muy marinero y de poco calado, con tres mástiles que llevaban como aparejo velas triangulares.[2]​ Construido en Cartagena (1750), un buen ejemplo de jabeque español sería el Gitano.Aunque ya habían sido usados por José Fulgencio Martínez, fue Antonio Barceló quien ordenó la clasificación de los jabeques.Estos se distinguían entre: Además del jabeque clásico, los españoles y franceses modifican la estructura de este y crean, a mediados del siglo XVIII, la llamada polacra-jabeque.
Antonio Barceló, con su jabeque correo, rechaza a dos galeotas argelinas (1738) .
Óleo sobre lienzo (160 x 311 cm) pintado en 1902 por Ángel Cortellini y Sánchez (1858-1912). Museo Naval de Madrid .
Jabeque.
Plan vélico de un jabeque-polacra.