Este istmo debe su nombre a Carlos Ameghino, un destacado paleontólogo, zoólogo y antropólogo argentino.
[1] A unos 77 km de la ciudad de Puerto Madryn a través de la Ruta Provincial 2 rumbo a Puerto Pirámides, se encuentra emplazado un observatorio elevado sobre el terreno con un panorama hacia ambos golfos.
[2] La fauna terrestre del Istmo Ameghino se presenta con algunos grupos de guanacos.
A unos 10 km al oeste del Istmo, las gaviotas cocineras nidifican en la Isla de los Pájaros.
En el Golfo San José se pueden ver delfines y toninas; la navegación no está permitida por ser un parque natural protegido.