Israelitas negros

Muchos optan por identificarse como afroisraelitas o hebreos negros en lugar de judíos para indicar sus conexiones históricas reclamadas.

La palabra no se refiere a las personas negras que se han convertido a alguna de las ramas establecidas del judaísmo (ortodoxo, conservador o reformado).

[1]​ Esta posición religiosa guarda similitudes con el más antiguo israelismo británico, surgido dentro de los protestantes anglosajones a finales del siglo XIX.

Desde las iglesias constituidas por la comunidad negra estadounidense, la identificación simbólica con las tribus de Israel en la Biblia, en particular la historia del Éxodo, siempre ha sido importante en su sistema de creencias.

Según el historiador afroamericano James Tinney, hay tres tipos primarios: judíos negros, que tienen raíces cristianas y aspectos del culto judíos; hebreos negros, más orientados al judaísmo, e israelitas negros, los más nacionalistas y alejados del judaísmo tradicional.

Hebreos negros —afroisraelitas— en Dimona , Israel .