Islay

A los nativos de Islay se les conoce como Ìleach, cuyo plural es Ìlich.Cabe destacar que en febrero se pueden ver grandes colonias de barnaclas cariblancos.Muchas personas consideran a Islay como la isla escocesa más hermosa.El resto de la isla se encuentra escasamente poblada y está dedicada a la actividad agrícola.[3]​ No hay munros en Islay o Jura, siendo el pico más alto el Beinn Bheigeir un marilyn de 491 m s. n. m. Hay numerosas islas pequeñas deshabitadas alrededor de las costas, las más grandes son Eilean Mhic Coinnich y Orsay frente a los Rinns, Nave Island en la costa noroeste, Am Fraoch Eilean en el Seno de Islay y Texa frente a la costa sur.En tiempos relativamente recientes, la isla estuvo cubierta de hielo durante las glaciaciones del Pleistoceno.En el Neolítico , los asentamientos se habían vuelto permanentes, permitiendo la construcción de varios monumentos comunales.El Senchus también enumera lo que se cree que es la referencia más antigua a una batalla naval en las islas británicas: un breve registro de un enfrentamiento entre grupos rivales Dál Riata en 719.La llegada de colonos escandinavos en el siglo IX a la costa occidental del continente tuvo un efecto duradero.Aunque sus orígenes son oscuros, se sabe que Godred era un nórdico-gaélico, con una conexión con Islay.Murió en Islay a causa de alguna enfermedad desconocida, durante el año siguiente.En 1838 se encontró en Dóid Mhàiri una losa de tumba nórdica genuina del siglo XI, aunque no estaba asociada con un entierro.Los MacDonald habían logrado así el mando de un fuerte reino marítimo semi-independiente, y se consideraban iguales a los reyes de Escocia, Noruega e Inglaterra.Una década más tarde, en 1475, llamó la atención de la corte escocesa, pero los pedidos de confiscación del señorío se calmaron cuando John renunció y reclamó sus territorios continentales y Skye.Sin embargo, la ambición no se abandonó tan fácilmente, y el sobrino de John lanzó una severa incursión en Ross.No fue sino hasta 1677 que los Campbell se sintieron lo suficientemente cómodos como para construir su mansión Islay House en Bridgend para que fuera su residencia isleña principal y no fortificada.Se construyeron carreteras, el canal de Crinan acortó la distancia marítima a Glasgow y los numerosos cruces de transbordadores tradicionales se ampliaron con nuevos muelles.Cuatrocientas personas emigraron de Islay solo en 1863, algunas por razones puramente económicas, pero muchas otras se vieron obligadas a abandonar las tierras que sus predecesores habían cultivado durante siglos.La población siguió disminuyendo durante gran parte del siglo XX y hoy es de unos 3.500.Otranto perdió el rumbo y se desplazó hacia la costa oeste de los Rinns.Durante la Segunda Guerra Mundial, la RAF construyó un aeródromo en Glenegedale que luego se convirtió en el aeropuerto civil de Islay.La isla cuenta con su propio aeropuerto (Glenegedale Airport) con servicios hacia y desde Glasgow.En el norte de la isla Bowmore, Bruichladdich, Bunnahabhain y la destilería Caol Ila también producen whisky, pero poseen un gusto más ligero.Poca mezcla se realiza en la isla, sin embargo, desde que un grupo privado compró la destilería Bruichladdich, el whisky es mezclado ahí por el maestro destilador James McEwan.Llamada Kilchoman, fue oficialmente abierta en junio y destiló por primera vez en noviembre.No se han importado aún truchas arcoíris, por lo que las marrones siguen dominando el ecosistema de agua dulce.Durante el año 2003 se celebró en cinco loch ("ensenadas") una competición europea de pesca.El reverendo Donald Caskie (1902-1983), oriundo de Islay, fue conocido como "Tartan Pimpernel" durante la Segunda Guerra Mundial, debido a sus grandiosas hazañas en Francia.Gleen Campbell, reportero político de la BBC, fue llevado a Islay donde también trabajó en la escuela secundaria.El bloque de piedra fue destruido deliberadamente a principios del siglo XVII.
Mapa geológico de Islay
Descendientes Amie Macruari y John de Islay
Una cabaña en Islay por Thomas Pennant , 1774.
El Monumento Americano en la península de Oa conmemora el hundimiento de dos barcos de tropas durante la Primera Guerra Mundial
Destilería de Bunnahabhain.
Vista de Port Ellen.