Fue hija del militar francés Estanislao Le Brun y Francisca Reyes, educadora de San Felipe .En su época, la educación secundaria era limitada y solo disponible a través de escuelas religiosas.Le Brun abrió en Santiago en 1875 una escuela secundaria privada,[6] el Liceo Recoleta,[7] que fue conocida más tarde como Liceo Isabel Le Brun de Pinochet.[8][9] Esto pavimentó el camino para los establecimientos educacionales estatales para ambos sexos, siendo una de las primeras instituciones que le entregaba a las mujeres el mismo tipo de educación que a los hombres.[13] Debido a su presión y gestiones, logró en 1877 una autorización del ministro de Educación Miguel Luis Amunátegui[14] -el decreto Amunátegui- y así se logró que la educación superior quedaba al alcance de las mujeres chilenas.
Las educadoras, estatua de Samuel Román a las pedagogas Antonia Tarragó y Isabel Le Brun. Comenzado en 1942, el monumento se inauguró cuatro años más tarde, el 13 de abril de 1946; está ubicado en el bandejón central de la Alameda, frente a la calle Dieciocho, Santiago de Chile.