[2] Su carrera como luchadora duró más de cuarenta años, desde 1950 hasta 1990 compitiendo bajo los personajes de Flor Negra, Rosa Blanca, La Tirana, La Dama del Enfermero, La Novia del Santo, Emperatriz Azteca entre otros.
Además de México, fue reconocida en Estados Unidos, Panamá, Venezuela y Japón.
Irma González recuperó el campeonato en 1958, aunque los registros no indican a quién derrotó para ganar el título.
[9] La rivalidad entre Irma González y La Dama Enmascarada dio lugar a la primera Lucha de Apuestas decisiva en México.
Sin embargo, en lugar de retirarse decide continuar luchando cambiando su nombre y usando una máscara.
[9] Durante las décadas de 1960 y 1970, Irma González trabajó bajo distintos nombres, incluidos Flor Negra, Rosa Blanca, La Tirana, entre otros.
Su victoria duró 133 días, hasta el 5 de octubre del mismo año, cuando Williams recuperó el campeonato.
[17] Ese mismo año, Irma derrotó a La Mujer X en un espectáculo regional en Xalapa, Veracruz para desenmascararla.
[18] Los registros indican que Irma González volvió a celebrar el Campeonato Nacional Femenino de México en 1986, pero los detalles son escasos.
[20] En 1995, a los 59 años, Irma González, Irma Aguilar y La Sirenita compitieron en el primer partido de Triplemanía III-A, el mayor espectáculo del año de AAA, perdiendo ante La Nazi, Martha Villalobos y Neftalí.
[25] Además, en 1984 incursionó en la música como compositora e intérprete de canciones, las más recordadas son sus sencillos titulados La Campeona y Puro Mandilón.