Iris douglasiana

[2]​ Fue descripta por primera vez en el siglo XIX por el botánico David Douglas en Monterrey.

Es muy común en la pradera costera de California; se la considera una hierba nociva en los pastizales, porque forma grupos que inhiben otra vegetación, y sus hojas son amargas y desagradables para el ganado.

Florece de abril a junio, y sus flores habitualmente son azul púrpura, aunque algunas veces se encuentran flores amarillas.

Se han reconocido muchas variedades, por ejemplo Iris douglasiana var.

oregonensis (R. C. Foster), pero la especie es muy variable, y muchas dee estas variedades no pueden ser definidas con precisión en la práctica.

Flor en primer plano