Iptables requiere privilegios elevados para operar y debe ser ejecutado por el usuario root, de lo contrario, fallará.
En muchas distribuciones de Linux, como aquellas basadas en Debian, iptables puede ser encontrado en el fichero /usr/sbin/iptables, y documentado en su página de man, la cual puede ser abierta utilizando el comando man iptables.
x_tables es el nombre del módulo del kernel que contiene la porción de código compartido utilizada por los cuatro módulos y que también proporciona la API utilizada para las extensiones.
Subsecuentemente Xtables se utiliza grosso modo para referirse a toda la arquitectura del cortafuegos (v4, v6, arp y eb).
iptables sustituyó a ipchains, y iptables a su vez fue sucedido por nftables, que fue lanzado el 19 de enero de 2014 y se integró en la rama principal del kernel de Linux en la versión 3.13 del kernel.