Interruptor unilateral de silicio

Estos Datos limitan la frecuencia de trabajo del elemento para valores altos y bajos.

[3]​ Por medio de una configuración RC, se puede utilizar este dispositivo para disparar tiristores como el SCR y también TRIAC.

Este pulso será de muy corta duración ya que solo se mantiene mientras el condensador entrega una corriente mayor a la de mantenimiento y, como sabemos, en estos dispositivos esta corriente es bastante elevada.

Para utilizar esta configuración es fundamental el parámetro Vo, que es el voltaje pico producido por SUS en la resistencia, este factor es crucial ya que si no se tiene la suficiente potencia no se podrá activar el tiristor.

En el secundario se produce una corriente que va directo a la compuerta del TRIAC, la cual lo activa.

Cabe destacar que la corriente va saliendo de la compuerta; esto se logra invirtiendo el secundario, esto permite que el TRIAC se dispare en el segundo y tercer cuadrante, es decir para una corriente negativa y polarización directa e inversa de terminales.

ESTRUCTURA Y SIMBOLOGÍA. 1. Se puede apreciar las 4 capas y la presencia de la compuerta en la Capa N además del Zener entre compuerta y cátodo. 2 Circuito Equivalente de un tiristor de puerta de ánodo al que se asocia el Zener. 3. simbología común. 4.SUS en empaque TO98.
Curva de comportamiento de la corriente en términos del voltaje.
Circuito RC con SUS para disparar un Tiristor. R1 Carga C hasta Vs, luego C se descarga por él SUS, creando un pulso en R2, hasta que I se hace menor de IH.
En este circuito se controla el TRIAC mediante los disparos del SUS, que a su vez son controlados por R1, R2 y C1
Control de SCR