International Standard Name Identifier

El comité técnico 46, subcomité 9 (CT 46/SC 9) es responsable del desarrollo de la norma.Si un autor ha publicado bajo diversos nombres o seudónimos, cada uno de ellos recibirá su propio ISNI.[1]​ Los investigadores pueden crear y reclamar su propio identificador ORCID[2]​ Ambas organizaciones coordinan sus esfuerzos.[1]​[2]​ El ISNI es gestionado por una 'Agencia Internacional', comúnmente conocida como la ISNI-IA[3]​[4]​ Esta compañía sin ánimo de lucro, registrada en el Reino Unido, ha sido fundada por un consorcio de organizaciones del que forman parte la Confédération Internationale des Sociétés d´Auteurs et Compositeurs (CISAC), la Conference of European National Librarians (CENL), la International Federation of Reproduction Rights Organisations (IFRRO), la International Performers Database Association (IPDA), el Online Computer Library Center (OCLC) y ProQuest.La ISNI-IA nombra las agencias de registro pero se gestionan y financian independientemente.
Logo del Identificador Estándar Internacional de Nombres (International Standard Name Identifier)