Intercosmos 7

Intercosmos 7 fue un satélite artificial científico soviético perteneciente al programa Intercosmos y a la clase de satélites DS (el tercero de tipo DS-U3-IK)[1]​ y lanzado el 30 de junio de 1972[2]​[3]​[4]​[5]​ mediante un cohete Cosmos 2 desde el cosmódromo de Kapustin Yar.

[1]​ El objetivo de Intercosmos 7 fue estudiar la radiación solar en el rango de los rayos X y ultravioleta y su interacción con las capas altas de la atmósfera terrestre.

[1]​[3]​[5]​ El satélite fue un proyecto conjunto entre la URSS, la República Democrática de Alemania y Checoslovaquia.

Tenía una masa de 375 kg[3]​[1]​ y fue inyectado inicialmente en una órbita con un perigeo de 267 km y un apogeo de 568 km, con una inclinación orbital de 48,4 grados y un periodo de 92,6 minutos.

[7]​ Intercosmos 7 obtuvo espectros de rayos X[8]​ y ultravioleta solares[9]​ y midió su polarización,[10]​ así como la temperatura de los electrones de la corona solar mediante su fotómetro de rayos X.