[1] El objetivo de Intercosmos 2 fue estudiar la ionosfera terrestre y la concentración de electrones e iones positivos en la atmósfera superior.
El satélite no utilizaba paneles solares debido a que el campo magnético generado por los mismos interferiría con las mediciones.
No existía control de actitud, aunque la orientación podía ser determinada mediante detectores solares y de campo magnético.
[6] Intercosmos 2 recogió, entre otros, datos sobre la temperatura de electrones en la ionosfera.
[7] Los datos obtenidos por el satélite han sido usados para modelar la presencia de iones de hidrógeno y oxígeno en la ionosfera[8]