Inteligencia computacional

La investigación en Inteligencia Computacional no rechaza los métodos estadísticos, pero muy a menudo aporta una vista complementaria.Su funcionamiento está sustentado, principalmente, por tres pilares: las redes neuronales, la lógica difusa y la computación evolutiva.Se trata de modelos matemáticos artificiales inspirados por el funcionamiento del cerebro humano.Se establece un sistema de neuronas conectadas con una memoria local limitada que se interconectan mediante canales de comunicación (o conexiones) que, usualmente, transmiten datos numéricos codificados y pueden tener fuerzas variables (o ponderaciones).[2]​ La red aprende revisando registros individuales, realizando predicciones por cada uno de ellos y adaptándose cuando se equivoca.Esto significa que, en vez de clasificar utilizando el modelo binario (o a 1), recoge los matices y las calificaciones intermedias.