La corporación Intel (la creadora original del juego o repertorio de instrucciones x86) lo nombró como “DX4” (en lugar del tal vez más apropiado “DX3”) como consecuencia de un litigio judicial sobre patentes que mantenía con su rival Advanced Micro Devices (AMD).
El producto fue oficialmente denominado Intel DX4, pero varios ensambladores privados del tipo OEM (a veces pomposamente denominados en inglés white box system integrators o “integradores de sistemas de caja blanca”, en referencia al entonces dominante color beige o beis de los gabinetes de las computadoras personales), continuaron usando la para entonces ya tradicional convención i486 (derivada del microprocesador Intel 8086 original).
Por lo tanto, si se insertaba una CPU DX4 en una placa madre o base específicamente fabricada para alojar a un DX2, el microprocesador resultaba quemado por exceso de voltaje.
No obstante, por razones desconocidas, el Intel DX3 nunca fue lanzado al mercado.
Sin embargo, en los documentos internos oficiales del sí lanzado Intel DX4 había instrucciones para habilitar el multiplicador de 2,5x, lo que permitía eventualmente forzarlo a bajar la velocidad de trabajo del reloj interno del mismo en unos 17 MHz (de 100 MHz a 83 MHz).