Servicios integrados

Supóngase un caso en el que un usuario está utilizando simultáneamente dos aplicaciones multimedia diferentes: una para realizar llamadas a través de VoIP y otra para intercambiar información entre dos servidores FTP.Si este usuario decidiese dar preferencia a su llamada VoIP y, por ejemplo, y asignar a este servicio un ancho de banda mínimo, para una correcta comunicación ( recordemos que su ancho de banda total está siendo compartido con otros recursos como por ejemplo el intercambio de ficheros FTP), el usuario necesitará una calidad de servicio distinta para sus dos aplicaciones ( voz IP y FTP ).En la versión de IPv4 un flujo estará definido a nivel de transporte por el protocolo utilizado (ya sea TCP o UDP), por sus puertos y por las direcciones IP origen y destino.En la versión de IPv6 existe además un campo creado expresamente para esta función, que junto a sus direcciones origen y destino caracterizarán un flujo.Los paquetes serán enviados a una de las colas con QoS, o bien, si no se ha especificado QoS alguna, serán enviados a la cola por defecto asociada al servicio Best Effort.Pueden consultarse las especificaciones del protocolo completo en el enlace externo correspondiente a RFC-2205.Aunque a mediados de los 90 la idea Intserv/RSVP generó una gran expectativa, con el paso del tiempo el interés por esta arquitectura se hizo decreciente.Estos motivos aplicados a una gran red como es internet, apartan RSVP de la realidad.