Instrumentación de medida y observación de la retina

Pero tres años más tarde, en 1850, Hermann von Helmholz presentó el instrumento a la comunidad médica de Berlín.Se coloca una lente entre el ojo del observador y el oftalmoscopio para obtener una imagen más enfocada.Continuo la fabricación de otros modelos, pero no fue hasta 1852 que Route y Rekoss realizaron diseños importantes.Rekoss, por su parte, diseña un oftalmoscopio con dos discos móviles con lentes que permitían un enfoque más fácil.Este último avance fue un hallazgo sumamente importante, ya que ha servido de base para los oftalmoscopios modernos.En su interior encontramos: Las lentes esféricas de diferente poder dióptrico para poder enfocar estructuras oculares.El examen debe realizarse en una sala con iluminación disminuida, el observador (ya sea óptico o oftalmólogo) debe colocarse a unos 15 cm del paciente y observar el reflejo rojo del fondo y acercarse al paciente, sin perder dicho reflejo hasta unos 2-3 cm.El paciente debe mantener la vista al frente a un punto fijo lejano (normalmente se le pide al paciente que mire una letra del optotipo o se proyecta un punto sobre la pantalla) para que el examinador pueda realizar el examen correctamente .Este instrumento proyecta una imagen invertida, a menos que se utilice un sistema separado de lentes para su corrección.Su principal utilidad reside en la apreciación extensiva de lesiones y su relación o ubicación en la retina.Previamente el observador deberá de haber ajustado el instrumento para poder fusionar bien las imágenes y esta poder ser vista en estereopsis.A continuación centraremos el haz de luz en la pupila y mover el instrumento hacia atrás (alejándose del paciente).[4]​ Una vez que tenemos enfocada la retina primero examinaremos la cabeza del nervio óptico, seguido de la arcada superior e inferior y por último la mácula.Normalmente la retinografía es un procedimiento no invasivo e indoloro que permite una imagen exacta de la retina, la papila y los vasos sanguíneos.El paralaje resultante inducido por la córnea crea un efecto hiperestereoscópico que es evidente cuando el par secuencial de las fotografías se ven juntas.Esta técnica es particularmente útil para identificar la ubicación anatómica de los hallazgos patológicos en las imágenes retinianas.Los retinógrafos no midriáticos proporcionan fotografías con un color auténtico, una alta definición de la imagen y un campo amplio.[15]​[16]​ Actualmente, la gran mayoría de los retinógrafos son fijos, es decir, que tienen su lugar sobre una mesa y no se pueden mover.Las imágenes que se realizan con los retinógrafos portátiles son exportadas vía wifi a otros dispositivos, aunque hay algunos que tienen incorporado un software para la visualización de las retinografías y así poder realizar el análisis de estas.Por otro parte, si se utiliza una longitud de onda larga (785 nm) permite fotografiar las estructuras más profundas como drusas o vasos coroideos.Entre 1968 y 1969 se probó el uso de la indocianina en humanos por vía intravenosa sin lograr obtener buenos resultados, debido a las limitaciones tecnológicas.[19]​ La OCT es una técnica que permite obtener imágenes tomográficas de tejidos biológicos con una elevada resolución.Inicialmente esta técnica fue utilizada en la oftalmología para las medidas de la longitud axial del ojo.La OCT es un método ideal dado el fácil acceso de la luz al ojo, pero también presenta una gran desventaja, ya que la luz se refleja o es absorbida por la mayoría de los tejidos biológicos, por lo tanto, el OCT se limita a los órganos accesibles ópticamente.Estas imágenes se pueden utilizar para formar una imagen tridimensional de la retina y la cabeza del nervio óptico.La principal función del HRT es la detección precoz de pacientes con glaucoma y su posterior seguimiento.En 1999, se comercializa el HRT II el cual ya deja de estar tan enfocado en el uso en investigación y comienza a ser más aceptado para el uso clínico, ya que el modelo II añadió el enfoque y escaneo automatizados para la adquisición de imágenes.La luz reflejada desde ese punto es separado del rayo láser incidente, y desviado a un detector.Conforme han ido pasando los años se han ido mejorando diferentes apartados del aparato como el hardware y software del sistema, la base de datos e incluso mejorar aún más la reproducibilidad de las mediciones.El GDx VCC mide y compensa individualmente la birrefringencia del segmento anterior, utilizando a la mácula como polarímetro intraocular.
Retinógrafo. Obtiene imágenes del fondo de ojo.