Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay

A mediados de 1980 una importante reestructura enfoca la actividad del consejo en la prevención, con un enfoque educativo e interdisciplinario.Con la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia en el año 2005, cambia la concepción jurídica con respecto a la infancia y el Instituto Nacional de Menores pasa a denominarse Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, dicho instituto está relacionado al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Desarrollo Social.El Programa Primera Infancia tiene a su cargo la gestión y supervisión de los Centros de Primera Infancia (creados en el año 1985) tienen como cometido la atención, cuidado y educación de niños desde los 3 meses hasta los 3 años, y el apoyo a sus referentes familiares.Tienen como finalidad brindar un espacio de socialización, recreación y aporte al proceso curricular de niños, que favorezca el desarrollo integral en las diferentes áreas, interviniendo sobre los factores condicionantes que dificultan el mismo.Asimismo busca contribuir a la inclusión y sostenibilidad de las trayectorias educativas.Asimismo se busca contribuir a la inclusión y sostenibilidad de las trayectorias educativas.Programas Transversales: El Programa de Participación Infantil y Adolescente (PROPIA) tiene como objetivo la promoción del derecho a la participación de niños y adolescentes.Por otra parte el instituto tiene programas de carácter regulatorio e inspectivo.Califica los contenidos de obras cinematográficas, teatrales y/o similares previamente a su exhibición pública.