Instituto de Geografía

El Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IGg-UNAM) es un centro académico que realiza y divulga investigaciones científicas de carácter geográfico: conocimiento del territorio, recursos naturales, sociales y económicos.[1]​[2]​ El instituto fue creado en junio de 1943 con una aprobación del Consejo Universitario.Se ubicó en la calle de Palma 9 en el Centro Histórico de la Ciudad de México, casi 10 años después, en 1954, se trasladó a Ciudad Universitaria.Está organizado en tres departamentos (geografía económica, geografía física y geografía social), un Laboratorio de Análisis Geoespacial, una sección editorial, la Unidad de Tecnologías de la Información, y una biblioteca que cuenta con más de 35 000 títulos y alberga una vasta colección sobre geografía, cuenta también con una mapoteca, con más de 20 000 documentos).[5]​[6]​ Su principal objeto de estudio es el espacio geográfico y los elementos, físicos como socioeconómicos, que lo componen.
Vista de la Mapoteca Alejandro de Humboldt.
Instalaciones del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra en el Instituto de Geografía, UNAM.