Nombrado en honor al poeta y dramaturgo ruso Aleksandr Pushkin.
Los certificados expedidos por el Instituto Pushkin son válidos para la admisión a la universidad.
En la facultad preparatoria pueden estudiar tanto personas que no tengan ningún conocimiento del ruso como personas que ya lo hayan estudiado y quieran perfeccionarlo.
La facultad de ruso como lengua extranjera cuenta con diversos programas y cursos de ruso como lengua extrajera en los que pueden estudiar personas que no posean ningún conocimiento de la lengua ruso o personas que quieran perfeccionar el idioma.
La Olimpiada Internacional en ruso se lleva a cabo desde 1972 en dos diferentes áreas competitivas.
El diccionario presenta de manera alfabética las palabras más utilizadas que constituyen el núcleo léxico de la lengua rusa (aproximadamente 30,000 entradas) y los cambios que se han producido en el idioma en los últimos tiempos.
Uno de los ejemplos más notables de esta colaboración ha sido el diccionario lingüístico-cultural "Rusia" que cuenta con cuatro reediciones impresas y que a partir del 2015 puede ser también consultado en línea.
El portal proporciona capacitación en las áreas "Ruso como idioma extranjero" y "Escuela de apoyo profesional" (Capacitación en el área de ruso como idioma extranjero y su pedagogía).
La revista se publica 6 veces al año y durante sus más de 50 años cuenta ya con unos 300 números.
En ella, se divulga material educativo para la enseñanza del ruso como lengua extranjera, textos para lectura, avances metodológicos y lingüísticos e informes sobre noticias en el campo de la enseñanza del ruso como lengua extranjera.
La revista está incluida en la base de datos del Russian Science Citation Index (RISC).
Sitio web: http://journal.pushkin.institute/ Perfil en RISC: https://elibrary.ru/title_about.asp?id=9077 El proyecto del Instituto Pushkin, cuyo objetivo es dar, a cada país en donde se aprende e investiga el idioma ruso, la posibilidad de publicar artículos sobre su escuela científica.
La publicación piloto del 2015 fue la revista “Lingüística rusa finlandesa” y gracias al trabajo activo de los especialistas de la filial del Instituto Pushkin en Hanói, apareció un segundo número especial: “Lingüística rusa vietnamita”.
A finales de 2017, se publicaron 15 revistas en ruso en países como Corea del Sur, China, Francia, Estados Unidos, Inglaterra y países de la CEI entre otros.
En 2017, la publicación recibió un nuevo certificado de registro y se convirtió en la revista científica oficial del Instituto Pushkin.
Sitio web: http://journal.pushkin.institute/aspvest/ Perfil en RISC: https://elibrary.ru/title_about.asp?id=28678 "Después de casi 30 años, el Instituto Pushkin está nuevamente en La Habana.
Este es un paso importante en la cooperación entre los pueblos ruso y cubano ", dijo Margarita Rusetskaya, rectora del Instituto Pushkin.