Instituto Popular de Cultura

La institución cuenta con 4 escuelas: Artes Plásticas, Danza, Música, Teatro, en las cuales se brinda formación a quienes en el futuro serán artistas, docentes y multiplicadores de cultura o gestores culturales.

En la década los 40´s debido a la pérdida de las elecciones en el poder ejecutivo por parte del Partido Liberal frente Partido al Conservador, Álvaro Valencia y otros intelectuales demócratas por motivos políticos idean la creación del Instituto Municipal de Cultura Popular.

Debido a que en ese momento la cultura generaba una atracción electoral en los sectores progresistas dentro del Partido Liberal, en lucha con el Partido Conservador.

Y así el IPC se empieza a concebir, como una oportunidad de desarrollo intelectual para las clases obreras.

Inicialmente se brindan programas en historia patria, educación cívica, geografía, higiene y urbanidad, además se le asigna al instituto la tarea de propender por el desarrollo de la cultura artística especialmente dirigido a las clases populares.