El Instituto Nacional de Medicina Tradicional (INMETRA) fue un organismo público descentralizado en Perú con autonomía técnica, económica y administrativa adscrito al Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud.
[3] El fundador y presidente fue el médico Fernando Cabieses Molina.
[4] Fue el primer intento del estado peruano en incorporar la medicina tradicional a las políticas públicas de salud.
[5] El INMETRA llegó a comprender un total de 16 filiales a nivel nacional, en zonas donde predominaba una mayor población indígena, especialmente en las zonas andinas.
[6][7] Las filiales se establecieron en las ciudades de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Huancayo, Huaraz, Huacho, Ica, Iquitos, Jauja, Piura, Pucallpa, Puno, San Martín, Tacna, Tarma y Trujillo.