En la actualidad forman parte del Instituto 20 países iberoamericanos, entre los que se encuentra España y Portugal.
•Impulsar la cooperación y el intercambio de experiencias entre organismos supervisores y reguladores de los mercados de valores para fomentar su desarrollo y avanzar en la armonización jurídica.
Asimismo, promueve la publicación de disposiciones normativas, trabajos, estudios y noticias que apoyen y desarrollen sus fines estatutarios, a través de medios escritos y/o informáticos.
[3] Los órganos del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores son: el Patronato, el Consejo y la Comisión Permanente.
El Consejo está integrado por representantes de cada uno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras,México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.