Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico

[1]​Su enfoque está orientado a generar mayores relaciones entre los inversores mineros y las comunidades peruanas.[3]​ Desde su fundación, la institución ha asumido la responsabilidad primordial de recopilar, almacenar, registrar, procesar, administrar y difundir de manera eficiente toda la información geocientífica relacionada con los recursos del subsuelo, los riesgos geológicos y el entorno ambiental en el territorio peruano.n.º 008-2007-EM, el INGEMMET asimila al Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero (INACC).Además, permite monitorear las áreas del país propensas a inundaciones, deslizamientos de tierra y la actividad sísmica registrada en los últimos 30 días.[7]​ Esta plataforma, similar a GEOCATMIN, se centra exclusivamente en la actividad volcánica del país.