Instituto Francés del Próximo Oriente
Está presente en Siria, Líbano, Jordania, Irak y Jerusalén.Las misiones del Instituto Francés del Cercano Oriente son: la investigación, la formación, la difusión de conocimientos y la cooperación con las instituciones de investigación locales e internacionales.Dichas misiones se llevan a cabo con el apoyo de los ministerios encargados de la Investigación y la Enseñanza superior y en estrecha relación con ellos.El IFPO está organizado en torno a tres direcciones científicas: Arqueología e Historia de la Antigüedad (dirigida por Frederic Alpi); Estudios medievales, modernos y árabes (que dirige Bruno Paoli) y los Estudios Contemporáneos (con Myrialm Catusse como director).Numerosos investigadores, becarios y doctores que además son miembros de escuelas doctorales o de equipos de investigación franceses o extranjeros, externos al IFPO, contribuyen a reforzar los lazos y a aumentar la cooperación con todas esas instituciones.Coloquios, seminarios, conferencias y escuelas doctorales se organizan regularmente y los resultados de esas actividades científicas se publican en la revista Syra en los volúmenes de la Bibliothèque archéologique et historique BAH.La importante misión de esta dirección es desarrollar la investigación y la formación a la investigación en ciencias tales como la arqueología islámica, la lingüística árabe, la literatura árabe clásica y moderna, la filosofía, la historia de las ciencias, la historia del Medio Oriente así como la Islamología, es decir lo que se conoce comúnmente como « estudios árabes », ciencias y disciplinas para las que el conocimiento del idioma árabe es una necesidad fundamental.Para todos ellos, se encuentra a la disposición la biblioteca especializada del IFPO en los diversos aspectos de los estudios orientales con más de 90 mil volúmenes.