El Instituto Agrícola Santa Catalina creado en 1872 en Llavallol fue la primera escuela de formación especializada en agronomía en la Argentina, fue ampliando su formación en estudios superiores hasta que desde 1883[1] por un tiempo funcionó también allí la primera formación universitaria en ingeniería agrónoma, antes de que esta última fuera trasladada a La Plata.
Publicó sus trabajos en volúmenes llamados Anales del Instituto Fitotécnico Santa Catalina.
[3] En 1873, comenzó a funcionar la “Escuela Práctica de Agricultura”.
Argumentaba Hernández:[2] En 1881, el gobernador Dardo Rocha autorizó la creación del “Instituto Agronómico-Veterinario” en el predio de Santa Catalina.
La escuela proporcionaba tres cursos: uno de tres años para horticultores, y dos de cinco años para labradores y jardineros respectivamente.