Instituto de Altos Estudios sobre América Latina

[1]​ Entre 1956 hasta 2019, estuvo ubicado en la rue Saint-Guillaume del VII Distrito de París.

Entre sus directores se encuentran: la antropóloga Capucine Boidin (2019-2022); el historiador Olivier Compagnon (2015-2019); el geógrafo Sébastien Velut (2011-2015); la socióloga Polymnia Zagefka; el exministro de educación Jean-Michel Blanquer (1998-2004); el politólogo Georges Couffignal (1993-1998); así como Jacques Chonchol y Christian Gros (1982-1993).

El instituto posee su propia editorial (fundada en 1957), en la que publica trabajos pluridisciplinarios de investigación sobre la América Latina.

Sus colecciones son: «Travaux et mémoires» (Trabajos y tesis), con más de ochenta títulos publicados, y «Chrysalides» (Crisálidas), colección destinada a los mejores trabajos de investigación en el máster 2.

[6]​ El primer número contó con la editorial escrita por Pierre Monbeig, así como con trabajos de Maria Isaura Pereira de Queiróz, Claude Bataillon, Enrique Florescano, Rodolfo Stavenhagen, Pablo González Casanova, entre otros.

La colección de la «Biblioteca Pierre Monbeig» se encuentra alojada en la Humathèque del Campus Condorcet.
En la rue Saint-Guillaume del VII Distrito de París estuvo ubicado el IHEAL, entre 1954 y 2019.
Oficinas del instituto en el Campus Condorcet.
El presidente chileno Gabriel Boric en el Anfiteatro Richelieu de la Sorbona, durante un evento organizado por el IHEAL.