Inravisión

En este decreto se hacía constar: Inravisión se encargaba entre otras funciones de: Durante los años 60, fue un espacio para la difusión de información audiovisual sobre diferentes fenómenos culturales.

Un ejemplo de ello es el programa "Juventud moderna", dirigido por Alfonso Lizarazo, y transmitido en directo los sábados de 5 a 6 p. m. para presentar, entre otros, a Los Speakers, Los Flippers y Los Young Beats, junto a Óscar Golden y Harold Orozco.

En 1967, el programa pasó a llamarse "Estudio 15" y, junto a El club del clan, y Tele-estrella, es recordado como "un espacio para la música moderna"[2]​.

[3]​ Como Instituto, Inravisión contribuyó decisivamente al desarrollo de la televisión en Colombia.

[4]​[5]​ Desapareció a finales de 2004, al ser liquidada por tener un enorme pasivo pensional de $600 mil millones de pesos, un retraso tecnológico evidente con respecto a los canales privados, y el mal estado económico del Canal Uno, del Canal A y la programadora Audiovisuales.