Inrō

Como la vestimenta tradicional japonesa carecía de bolsillos, los objetos a menudo eran llevados colgados del obi o faja que sujetaba los pantalones, en recipientes conocidos como sagemono (un término japonés genérico para un objeto que cuelga de la faja).La pila de cajas se mantienen unidas por un cordel que se ata a través de corredores del cordón por un lado, por la parte inferior, y por el lado opuesto.Los extremos del cordel están fijados a un netsuke, una especie de seguro que se pasa entre la faja y el pantalón y luego enganchado sobre la parte superior de la faja para suspender el inrō.Un ojime se ubica en el cordel entre el inrō y netsuke para mantener juntas las cajas.El ojime es una cuenta con un agujero en el centro a través del cual se hace pasar el cordel.
Un inrō
Dibujo de un hombre que lleva un inrō suspendido con ayuda de un netsuke y mantenidos unidos con un ojime
Inro con grullas volando sobre el Monte Fuji , con Netsuke de una tortuga. Siglo XIX (Edo; Meiji). [ 1 ] ​ The Walters Art Museum.