La ribera de los Ingenios Mineros[2], el Cerro Rico y las lagunas de Kari Kari son conocidas como el "triángulo productivo minero" y esta reconocido como el complejo industrial más grande del mundo en el siglo XVI.Se caracteriza por el monopolio que ejerce la corona en todos los rubros de la actividad minera.Desde 1885 hasta 1985, cuando se da la transición de la actividad minera en beneficio del estaño.En esta época se emplearon los procesos de lixiviación y concentración gravimétrica.[7] Este periodo comienza en el año 1985, a partir de la caída del estaño.
Libro: Historia de la Villa Imperial de Potosí (Arzans, 1965). Esquema de un ingenio