Ingeniería empresarial
Utiliza los principios, métodos del análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, evaluar, predecir y mejorar los resultados obtenidos de tales sistemas empresariales.Las empresas enfrentan grandes retos de crecimiento e innovación.Esto permite realizar generalizaciones sobre las estructuras de negocios utilizando conocimiento previo, las cuales ya incluyen el soporte respectivo, pudiendo generar modificaciones sobre esto para establecer mejoras o para desarrollar nuevas cadenas de valor o negocios.Esta disciplina no está basada para algún tipo de negocio o área en especial, ha sido aplicada de manera exitosa tanto para organizaciones del sector público[8] como privado.[2] Un esfuerzo paralelo ha sido desarrollado desde 1999 por Barros[10] donde el énfasis está en establecer la ingeniería como una fundación para el rediseño de organismos funcionales y además del diseño de nuevos.Estos patrones han sido usados ampliamente en casos de la vida real, particularmente en hospitales, generando enorme beneficios que han sido documentados en diversas publicaciones.Usualmente es requerido poseer un título de ingeniero para poder ser seleccionado en el programa.Cientos de proyectos[15] han sido desarrollados desde 2003, produciendo una validación del enfoque propuesto para el diseño y generación de conocimiento que ha sido formalizado y aplicado a nuevos proyectos.El trabajo del MBE está orientado a generar herramientas que permitan diseñar procesos de forma consistente y alineada con el contexto de negocio, incluyendo el apoyo TI requerido para su ejecución.El objetivo del programa es educar a ingenieros para trabajar en diferentes áreas y proveer estudiantes con la experiencia requerida en compañías internacionales.En puebla, la Universidad Iberoamericana y el Tecnológico de Monterrey ofrecen esta licenciatura.La carrera se caracteriza por ofrecer materias que ayuden al ingeniero a tener un amplio conocimiento de las nuevas ciencias que están globalizando al mundo; además, intenta cambiar la mentalidad cuadrada que muchos ingenieros de otras ramas poseen.La carrera posee una duración de 5 años con la posibilidad que en el tercer ciclo del 4.º año, pueda estudiar en Alemania, Chile, Estados Unidos y México siempre y cuando su CUM sea igual o mayor a 8.0.