La ingeniería sostenible es la ingeniería que incorpora en todas sus fases criterios sostenibles, con el fin del desarrollo de los procesos de una manera que no se ponga en peligro el medio ambiente ni se agoten los recursos existentes.
La ingeniería sostenible requiere un enfoque interdisciplinario en todas sus fases, desde el diseño, pasando por la construcción y utilización, hasta llegar al desmantelamiento o reutilización.
Esos impactos más allá del corto plazo son la base de diseño sostenible.
Es por ello que los ingenieros deben concebir diseños sostenibles teniendo en cuenta los futuros altamente inciertos.
Así se podrá tener el cuenta el impacto ambiental, social y económico de estos.
En esta fase se debe determinar si el proyecto a desarrollar es viable en términos ambientales y plantear sus repercusiones sociales.
En esta fase se debe realizar una evaluación de impacto ambiental que permite determinar como minimizar las repercusiones del proyecto sobre el medio ambiente.
Además, se tiene que prever la posibilidad de limpieza y descontaminación del lugar donde el sistema ha estado funcionando.
Los ingenieros deben considerar a fondo cualquier plan o proyecto que tendrá un impacto significativo en las funciones de soporte a la vida del cual depende el bienestar humano, muchas de las cuales son irremplazables.
Considerar el uso de recursos durante un plazo de tiempo lo suficientemente largo como para que las generaciones presentes y futuras no se vean perjudicados económicamente, social o medioambiental, por el consumo excesivo, innecesario o superfluo.
Esto puede ser considerablemente más largo que un curso de la vida prevista del proyecto.
Aquellos proyectos que aumentan las brechas deben considerarse cuidadosamente antes de embarcarse en ellos, en todo o en parte.
Cuando los resultados no se pueden prever con precisión, las opciones deben basarse lo más posible en la reducción del riesgo y el principio precautorio.
Estos incluyen, por ejemplo, el uso de los materiales peligrosos como el amianto, el plomo, el mercurio y los PCB.
Responsabilidad social: La sostenibilidad en la ingeniería industrial también se enfoca en promover prácticas laborales justas, seguras y éticas, así como en contribuir al bienestar de las comunidades locales en las que operan las empresas.
Responsabilidad social: La sostenibilidad en la ingeniería industrial también se enfoca en promover prácticas laborales justas, seguras y éticas, así como en contribuir al bienestar de las comunidades locales en las que operan las empresas.