Indicadores de asociación espacial

Por ejemplo, si estamos estudiando la prevalencia de cáncer en una población determinada y se encuentra que en ciertas zonas al interior se tienen tasas más altas o más bajas que las esperadas; es decir, los valores que se producen están por encima o por debajo de los de una distribución aleatoria en el espacio.

Es necesario imponer una estructura para limitar el número de grupos vecinos que deben ser considerados.

El análisis espacial global es una estadística para resumir toda la zona de estudio.

Si esta suposición no se sostiene, el hecho de tener sólo una estadística, no tiene sentido, ya que la estadística debe diferir en más de espacio (dimensión).

Pero si no hay autocorrelación global o ninguna agrupación, todavía podemos encontrar grupos a nivel local utilizando autocorrelación espacial local.