[4] En el 2005 el Club Los Amigos pasó a llamarse Future Soccer, y su trabajo fue exclusivamente en el fútbol femenino.[4] En el 2009, el equipo bogotano participó por primera vez en el Pony Fútbol de Medellín, y consiguió el título.En el 2013 el profesor Fabián Felipe Taborda convocó a las jugadoras del club Nancy Viviana Acosta, Natalia Andrea Acuña, y Angie Castañeda a la Selección Colombia Sub-17, con la que jugaron en el Sudamericano de Paraguay, y posteriormente en la Copa Mundial de la categoría que se disputó en Costa Rica en el año 2014.Se comenzó trabajando con un grupo de 28 jugadoras, la mayoría de ellas bogotanas, entre las que destacaban Paola Sánchez, Leicy Santos, Natalia Acuña, Nancy Acosta, Allyson Ballesteros, Angie Castañeda y Liana Salazar entre otras jugadoras.Ya en la segunda fase, quedaron primeras en el grupo, mantuvieron el invicto, y avanzaron de ronda.[3][8] Dentro de las jugadoras destacadas, estuvieron las volantes Leicy Santos, Paola Sánchez, Ana Gabriela Huertas, las defensoras Nancy Acosta y Alba Montoya, la arquera Allyson Ballesteros y la goleadora Angie Castañeda.[3] La exitosa actuación del equipo en el campeonato, hizo que las jugadoras Allyson Ballesteros, Mayerly Ramírez, Lizeth Aroca, Viviana Acosta, Angie Castañeda, Angie Pulido, Laura Chávez, Laura Barreto y Laura Arias hayan sido convocadas por la Selección Bogotá con la que jugaron en el Campeonato Nacional Juvenil Femenino de Fútbol 2016.Sin embargo, se terminó reemplazando al Deportivo Pasto por el Cúcuta Deportivo, ya que este último tuvo que ir a jugar al municipio de Zipaquirá, Cundinamarca.Entonces, llegó como su reemplazo el exarquero campeón e ídolo, el colombiano Agustín Julio, quién también es el gerente deportivo de la institución.[25] Las jugadoras más destacadas de las Leonas, fueron las colombianas Leicy Santos, la máxima figura no solo del equipo sino del campeonato, y la capitana Liana Salazar, además de la gran arquera trinitaria Kimika Forbes, quién fue una auténtica muralla, de la habilidosa volante costarricense Melissa Herrera, y la goleadora venezolana Oriana Altuve.[28][1][26][25][27] Luego de una gran campaña y la obtención del campeonato de la Liga Profesional Femenina, el Independiente Santa Fe es el único equipo que ha sido el primer campeón del Fútbol Profesional Colombiano tanto en la rama masculina como en la rama femenina.Independiente Santa Fe debutó en este torneo el 21 de octubre en el clásico bogotano frente a Millonarios con una victoria 3-2.Las leonas terminaron primeras en el grupo ganando todos su partidos, 24 pts de 24 posibles.en la primera fecha derroto al equipo venezolano Atlético SC 4 por 0. en su segunda salida las leonas cayeron 1-0 frente a las argentinas.A continuación se muestran las futbolistas del Independiente Santa Fe desde la Época Amateur (2016), hasta la actualidad.