Iksuaku

[1]​ Su historia aparece más o menos repetida en el Ramaiana, el Jari-vamsha, el Visnú-purana y el Bhágavata-purana (citados en el Sanskrit-English Dictionary de Monier Monier-Williams).[1]​ En el Majábharata se le nombra como un rey justo y glorioso, hijo de Vaivasvata Manu (quien había sido Satia Vrata, emperador de Dravida), quien es uno de los dos personajes centrales del Matsia-purana, junto con el avatar (encarnación) Matsia (‘pez’) del dios Visnú.Manu lo tuvo después del diluvio universal, que envió el arca del rey a la cima de las montañas Malaya en el país Dravida (en el sur de la India).[1]​ Se dice que el clan Ikshvaku comenzó a partir del primer tirthankara (‘santo’) Rishabhá, quien es considerado el primer rey de la Tierra (durante este eón avasarpiní).El bebé Rishabhadev estaba sentado en el regazo de su padre, y el dios llevaba en su mano una iksuaku cocinada (‘calabaza amarga’ en sánscrito; en cambio según algunos escritores yainas, le ofreció una iksuka (‘caña de azúcar’).