Tupinambis teguixin

[3]​ Desde el año 2012 se las trata por separado, tanto específica como genéricamente, correspondiéndoles el binomio: Salvator merianae.

Presentan cabeza bien triangular, que se diferencia del cuerpo, ojos grandes, pupilas circulares.

Poseen cola muy desarrollada, la que arrastran, pueden desprenderla como otros lagartos (pudiendo regenerarse nuevamente).

Los machos son más grandes y robustos que las hembras, presentan un mayor desarrollo en la base de la cola, donde se alojan los órganos sexuales masculinos, dos hemipenes, retraídos.

Como son animales ectotermos, no pueden regular internamente la temperatura interna de su cuerpo; esto condiciona sus comportamientos, siendo activos durante los meses más cálidos de primavera, verano, mientras en otoño e invierno hibernan en cuevas que ellos mismos construyen o que abandonan otros animales.

Se alimentan de frutas, vegetales, insectos, artrópodos, peces, ranas, roedores, aves, etc.

La conducta de cópula se produce cuando muerde la hembra en el cuello, sujetándola con las patas posteriores.

Ejemplar adulto de iguana overa.
Hemipene en macho de T. teguixin .