Cláusula sobre Protección Igualitaria

La Cláusula sobre Protección Igualitaria puede ser vista como un intento de asegurar la promesa de los Estados Unidos sobre su compromiso con la proposición según la cual «todos los hombres son creados en igualdad» al fortalecer el poder judicial para imponer tal principio a los estados.

Concretamente, la Cláusula sobre Protección Igualitaria, junto con el resto de la Decimocuarta enmienda, marcó un gran cambio en el constitucionalismo estadounidense.

bajo la vigencia de la Decimocuarta Enmienda los estados no pueden, entre otras cosas, privar a una persona de su derecho a la igual protección del derecho.

Aunque la Decimotercera Enmienda, propuesta por el Congreso y ratificada por los estados en 1865, había abolido la esclavitud, muchos estados ex confederados, adoptaron Códigos Negros después de la guerra (tales códigos restringían los derechos civiles de las personas negras).

En concreto, estas leyes limitaban severamente en el ámbito civil su acceso a la propiedad y la capacidad legal de suscribir contratos y además establecían penas por delitos más severas para los negros que para sus pares blancos.

El Congresista por Ohio , John Bingham (a la izquierda), fue el redactor principal de la Cláusula sobre Protección Igualitaria.
En la entrada de la Corte Suprema de los EE. UU está esculpida la frase: " Igual protección bajo la ley ".